CipitLAB
Cipit [θi'pit] es la palabra utilizada en el dialecto Pipíl (Nahuat) para denominar a los niños. El CipitLAB o el "Laboratorio de los Niños" es un concepto creado en colaboración con la Asociación FabLab de El Salvador, el Hackerspace San Salvador y el apoyo de GlassWing El Salvador para diseñar e implementar un Laboratorio de Fabricación Digital + Hackerspace orientado a la niñez y adolescencia en una ala del recinto conocido como el Castillo Venturoso en la ciudad de San Salvador.
Revisa la categoría CipitLab para otros artículos relacionados con este espacio.
Eventos[editar]
Hasta Mayo de 2017 a pesar de que el espacio no se ha aperturado de forma oficial se han realizado algunos eventos para dinamizar el espacio:
- MakerCamp 2016
- Workshop Lighting Society
- TapeArt - Intervention Space
La Comunidad[editar]
Desde su concepción se consideró que el CipitLAB debía ser manejado por una comunidad, a diferencia de otras iniciativas se está trabajando en la construcción de la comunidad que gestionará el espacio. La comunidad incluye tanto al equipo impulsor de FabLab y Hackerspace como otras comunidades y asociaciones que apoyan desde diferentes ámbitos. Actualmente se cuenta con la colaboración de los siguientes colectivos:
- AEDI-UDB: Asociación de Estudiantes de Diseño Industrial de la Universidad Don Bosco.